Mis disculpas a todos los que habéis pasado por aquí y os habéis encontrado el blog sin actualizar durante 9 meses. Hoy rompo mi silencio para mostrar mi apoyo al amigo Fernán, que mantuvo actualizado su blog durante y después del gran seísmo y accidente nuclear que castigó Japón en marzo. Gracias Fer, algún que otro familiar recurre a tu blog para estar al día.
El caso es que Fernán publicó en su blog las fotos que hizo Borja, otro amigo, del interior de la embajada española después del terremoto. Y días después, y por pura casualidad, cae en sus manos un ejemplar del periódico ABC en el que aparecen publicadas dos de las fotos.
http://losojosdeella.blogspot.com/2011/04/el-diario-abc-nos-ha-robado-unas-fotos.html
El blog de Fernán funciona bajo la licencia Creative Commons (Wikipedia, etc.): permite reproducir su contenido siempre y cuando no sea para fines comerciales y se mencione al autor. El ABC no ha cumplido ninguna de estas dos condiciones, ni tampoco rectificó cuando Fernán les contactó. Se limitaron a decir "estamos investigando la omisión de tu nombre por error". Y desde entonces, nada.
El plagio descarado de material en internet parece ser común, pero eso no quita que sea asqueroso.
¡Much ánimo, Fernán!
Y como mínimo, que se sepa.
lunes, abril 25, 2011
El ABC roba unas fotos del blog de Fernán
Publicado por
Gulf
a las
4/25/2011 04:40:00 p. m.
1 comentarios
martes, agosto 03, 2010
El monte Fuji y la madre que lo parió
Subir al Fuji-san ("Fuji-yama" es una lectura errónea de los ideogramas) es una actividad bastante popular entre los turistas que vienen a Japón. No tanto entre japoneses: mientras algunos lo escalan una vez al año, la mayoría no se molesta.
"Por algo será", pensaba yo, y me planté en mi séptimo año en Tokio sin haber subido nunca al Fuji. Por algo era.
Akira, al que conocí en el Tibet, me propuso coronar la cima el sábado 31 de julio, año de nuestro Señor 2010. Dicho y hecho.
¡¡¡¡¡Pues no!!!!! ¡Dicho y hecho para vosotros, malditos lectores! (Para 10 seguidores que tengo, encima os insulto.) ¡Dicho y hecho para vosotros, que lo leéis cómodamente desde el sillón de casa o en el trabajo! A mí me costó una experiencia entre la vida y la muerte.
Realmente, exagero. Lo que sí que cruzó innumerables veces mi cabeza, fue "Sé que voy a salir vivo de esta montaña, ¿pero cuándo?"
El plan era sencillo. Akira venía a buscarme a mi casa en Tokio a las 3 de la mañana. Yo podría dormir en el coche. LLegábamos a las 6 de la madrugada a la quinta estación, dejábamos el coche y subíamos. La subida del camino Subashiri (pq hay 4 sendas que llevan a la cima) tardaría unas cinco horas y media, según la página web que consultó Akira. A mediodía estábamos allí, como tarde las 14h si descansábamos bastante. Bajábamos en 3 horas, y sobre las 18h, antes del anochecer, abajo. Como premio, un baño en aguas termales al pie del Fuji, para relajarnos, y para aliviar las previsibles agujetas. A las 22h en Tokio sin problema. El amigo Paco hacía fiestazo en su casa, era una opción a tener muy en cuenta si las agujetas no eran excesivas. (Probablemente lo serían.)
Lo que pasó: Akira llegó a las 3h45. Se perdió pq no es de Tokio. Tampoco sabía(mos) dónde estaba la entrada a la autovía que nos llevaría hasta el pie del Fuji, con lo cual estuvimos buscando, y mis 3 horas de sueño en el coche se fueron al garete. Pero llegamos bastante pronto al pie del monte Fuji, antes de las 6 (una hora después del amanecer). Tuvimos que dejar el coche bastante más abajo de la quinta estación, concretamente en la tercera, porque el aparcamiento de la quinta estaba lleno.
6h menos cinco, dejamos aparcado el coche y subimos carretera arriba. Estamos aprox. a 1600 metros. Cosa de las 7h30 llegamos a la quinta estación, donde hay unas pocas tiendas. Está a 2000 metros de altura. Tomamos un té de setas y el desayuno, y a las 8h pasadas emprendemos camino. Andamos por un bosquecillo, pero en seguida estamos transitando por un empinado camino de piedras.
Tenemos que pasar por las estaciones sexta, séptima, octava y novena, antes de la cima.
Llegamos a la sexta estación. Ya llevamos más de una hora andando desde la quinta, y por supuesto con una cuesta arriba maja. Venga, otra hora más de marcha. Llegamos a la sexta estaci... ¿Sexta? ¿Otra vez? Resulta que la anterior era la "Nueva sexta", y ésta es la "Sexta". Bueno saberlo. Nos tomamos la primera dosis de la medicina que nos sobró de nuestro viaje al Tibet, la específica contra el mal de altura. Los lectores habituales de este blog la recordarán del viaje de hace un par de años.
Tras otra hora de marcha cuesta arriba, llegamos a la séptima. Muy bien, lo damos todo y tras otra hora más llegamos a la ¿¡séptima!? Mismo truco del almendruco. Primero es la "nueva", luego la "auténtica". Ya hemos pasado con mucho de mediodía.
Llegamos a... No, no llegamos. Descansamos a lo largo del camino. Un viejecito con un mochilón nos regala una bebida de gelatina a cada uno. No me hace falta, pero tampoco quiero ser descortés, la acepto agradecido. Total, en breve llegamos a la cima y como allí, no es cuestión de llenarse el estómago a tontas y a locas.
Llega... mos... a la novena... estación.
No sé si estoy cansado o hasta las narices. Tengo cosas mejores que hacer que subir montañas que no acaban nunca. Me da igual que ésta sea la montaña más famosa de Japón.
Ascenso... hasta... la... cima... Qué... largo... se... hace.
¿1 hora más? El tiempo deja de tener sentido.
Nos tomamos la segunda y última dosis de la medicina tibetana. Funciona de mil amores.
Notamos como si nos faltara oxígeno en la sangre, pero no nos duele en absoluto la cabeza. A nuestro alrededor no paran de aspirar latas de oxígeno. Yonquis.
¡La cima! Ni emoción ni alegría, tan sólo alivio. Y hartanza. Y cansancio.
"Piensa que ya tienes algo entretenido que escribir en el blog."
Claro, eso será si llego abajo. Porque ahora hay que bajar.
Primero voy a comer un tazón de arroz con carne, que... ¿sólo dan de comer a los que se quedan en el albergue? Lástima, porque el siguiente restaurante está a 1 hora andando.
Vámonos ya, Akira.
Empieza la dura bajada. Me cuesta mucho más que subir, es más dura en la pantorrilla.
Bajamos una hora, y como unos fideos (yakisoba) instantáneos.
Saco la linterna que normalmente llevo en la bici. Me la había traído "por si acaso". También compré pilas en la octava estación "por si acaso". Pues sin esta linterna básica sería hombre muerto. Bajamos iluminando donde pisamos. Bajamos, otra hora más. Y otra. Y otra.
Las luces de abajo se ven tan lejos. Mi concepción del espacio-tiempo no tiene nada que ver con la que es normalmente. Saldré vivo de aquí seguro, pero no sé cuándo. Quizás no haya más remedio que tirarse al suelo y dormir. No se vé nada, es agotador no saber a dónde te va a llevar el camino. Un descanso, otro descanso, otro descanso. Uno cada 20 minutos, ya no hay fuerzas, no hay ánimo. Por lo menos el móvil funciona, pero de poco me sirve.
Finalmente llegamos. A la salida. La quinta estación, son medianoche menos 10. Hemos pasado 18 horas justas, casi todo el rato subiendo y bajando la montaña. A veces descansando. Cómo me alegro... Llegamos a Tokio a las 4 de la mañana.
Moraleja: el Fuji, mejor de lejos.
Publicado por
Gulf
a las
8/03/2010 08:21:00 p. m.
17
comentarios
lunes, julio 12, 2010
¡Campeoooooones! (¿primera parte?)
Publicado por
Gulf
a las
7/12/2010 11:36:00 p. m.
3
comentarios
lunes, octubre 19, 2009
Dirty Old Man
Hace ya meses le regalé a mi padre por su cumpleaños el "single" de la canción "Dirty Old Man", de los Southern All Stars. Es un grupo japonés muy famoso que debutó en 1978.
Aquí tenéis el vídeo.
La gracia es que quería traducirle la canción, porque regalarle a tu padre por su cumple "Dirty Old Man" sin explicar que el cantante se refiere a sí mismo, pues puede dar lugar a malentendidos.
Así que he tardado, pero aquí está la traducción al español de las reflexiones del compositor sobre cómo ha pasado el tiempo. Siento la traducción tan aproximada, pero hacerla realmente bien me llevaría varias horas.
Pongo entre paréntesis las partes en inglés porque son útiles para ir leyendo a la vez que escuchas la canción.
¡Va por ti, papá!
Sucio viejo - Adiós al verano
Letra: Keisuke Kuwata
Lloré amargamente y entonces sonreí, y el tiempo pasó
Los restos de los sueños de los valientes
El yo apasionado de aquellos días ya no está
Debe haber ardido... y muerto.
Pero nunca jamás, ¡silencio! (Hush!!)
Woh! Oh!
Ah, daré la espalda
A la vida, al mundo.
Hago el papel de payaso tan inocentemente
Para que la gente diga "Qué buen tipo"
Días vacíos, llenos de envidia y vanidad
Esta noche también... lloro.
Daré todo lo que tengo, ¡agallas! (Guts!!)
Woh! Oh!
Ah, mi vida es un fracaso total
¡¡Vamos!! ¡¡Listos, vamos!! (Go!! Ready go!!)
Empapado en lágrimas
Soy un patético y sucio viejo, sucio viejo (Dirty old, dirty old man)
Mi pasado como soñado
Gira como en un carrusel, un carrusel (Merry-go, merry-go-round)
Estoy tratando de arreglar esto ahora
Mis años de pecados y vulgaridad
En el rostro de las reglas simples de Dios, woo hoo...
Lo importante no es la juventud
Son los gráciles días mostrándome como soy
Mirando atrás, mi vida no ha sido tan mala
Siempre y cuando... confíe en el mañana.
Nunca jamás, ¡silencio! (Hush!!)
Woh! Oh!
Ah, voy a dar un gran cambio en mi vida
¡¡Vamos!! ¡¡Vamos, Johnny!! (Go!! Johnny go!!)
Nada de agachar la cabeza
Vamos a bailar, levántate, levántate, hombre
En las noches solitarias
Echan en la radio, canciones favoritas (Radio, favorite songs)
Un hombre en el espejo dice:
Hombre: "Dime que es lo que ves" ("Tell me what you see.")
Yo: "Lo que ves soy yo" ("What you see is me.")
Ambos: "Te tengo. Woo Hoo" ("I've got you. Woo, hoo.")
La la Lu... no es un sueño, ay.
Empapado en lágrimas
Soy un patético y sucio viejo, sucio viejo (Dirty old, dirty old man)
Mi pasado como soñado
Gira como en un carrusel, un carrusel (Merry-go, merry-go-round)
Nada de agachar la cabeza
Vamos a bailar, levántate, levántate, hombre (Get it up, stand it up, man)
Quiero ser amado
Sucio viejo... en lágrimas (Dirty old man)
Incluso en las emociones del verano empapado de amor
Estoy tratando de arreglar
Mis años de pecado y vulgaridad. Woo, hoo...
La La Lu... No es el fin, ay
La La Lu...
He cogido como base la traducción del blog Translateme para ir más rápido, pero la he cambiado a mi gusto.
http://translateme.blogspot.com/2008/06/dirty-old-man-southern-all-stars.html
Versión original japonesa
DIRTY OLD MAN ~さらば夏よ~ (サザンオールスターズ)
作詞 桑田佳祐
泣き笑い 時代は流れた
強者達の夢の跡
あの日の熱い僕はもういない
燃え尽き・・・死んだはずさ
もう一切 金輪際 Hush!!
Woh!! Oh!!
嗚呼 人生 俗世間に
目をそむけて
「いい人だね」と皆に言わせて
無邪気に道化を演じてる
妬みと見栄の虚しい毎日
今宵も・・・泣いてホロリ
目一杯 精一杯 Guts!!
Woh!! Oh!!
嗚呼 人生 大惨敗へ
Go!! Ready go!!
泣き濡れた僕は
惨めな Dirty old, dirty old man
夢のような過去が
巡るよ Merry-go, merry-go-round
神が決めた小粋なルールには
早幾年 あやまちと無礼
見舞い中 Woo, hoo・・・
大事なものは若さじゃなくて
素顔のままのしなやかな日々
振り向くほどに人生は悪くない
明日を・・・信じるならば
もう一切 金輪際 Hush!!
Woh!! Oh!!
嗚呼 人生 大逆転へ
Go!! Johnny go!!
うな垂れちゃ駄目さ
踊ろよ Get it up, stand it up, man
淋し気な夜は
流れる Radio, favorite songs
語りかける鏡の人物は
(男)"Tell me what you see."
(僕)"What you see is me."
(二人)"I've got you. Woo, hoo."
La la lu・・・ 夢じゃないアイ
泣き濡れた僕は
惨めな Dirty old, dirty old man
夢のような過去が
巡るよ Merry-go, merry-go-round
うな垂れちゃ駄目さ
踊ろよ Get it up, stand it up, man
愛されたいのさ
涙の・・・ Dirty old man
恋に濡れた真夏の情緒にも
早幾年 あやまちと無礼
見舞い中 Woo, hoo・・・
La la lu・・・ 終わりじゃないアイ
La la lu・・・
Publicado por
Gulf
a las
10/19/2009 04:05:00 p. m.
1 comentarios
miércoles, octubre 14, 2009
Puente en Osaka (11 y 12 de octubre)
Publicado por
Gulf
a las
10/14/2009 11:38:00 p. m.
1 comentarios
lunes, septiembre 07, 2009
El Shogi o Ajedrez japonés
Publicado por
Gulf
a las
9/07/2009 11:02:00 p. m.
3
comentarios
lunes, agosto 10, 2009
Vacaciones en Kyushu (18-26 julio)
Publicado por
Gulf
a las
8/10/2009 09:29:00 p. m.
4
comentarios